Saltar al contenido

BILBAO

BILBAO

Más de 340.000 habitantes

Bilbao es un municipio situado en el norte de España, capital del territorio histórico de Bizkaia, perteneciente a la comunidad autónoma del País Vasco (Euskadi en euskera, idioma oficial de la comunidad).

El municipio se encuentra flanqueado por dos cadenas montañosas, con una altitud media que no supera los 400 metros, y que forman algunos de sus límites naturales.

Origen

La Villa de Bilbao fue fundada en el año 1300 por Diego López de Haro, aunque previamente, ya había aldeas en los márgenes de la Ría que actualmente se corresponden con las zonas de Bilbao la Vieja y el Casco Viejo.

En la década siguiente, María Díaz de Haro, Señora de Vizcaya, concedió a la Villa una nueva carta puebla que le otorgaba más privilegios comerciales, convirtiéndola en paso obligatorio de todo el comercio de Castilla hacia el mar. Este protagonismo del puerto de Bilbao le granjeó a la ciudad un rápido desarrollo social, económico y urbanístico que se extendería a lo largo de los siglos XV, XVI y XVII.

La villa mercantil

En la segunda mitad del XIX cuando Bilbao experimentó un fuerte impulso en su economía gracias a la llegada del ferrocarril, la explotación minera, el comercio, la actividad portuaria y la pujante industria siderúrgica y de construcción de buques.

El crecimiento urbano de Bilbao se concentró en un espacio pequeño, reducido a las tres primeras calles de la Villa: Somera, Artekale y Tendería (más la parte de Bilbao la Vieja). En 1876 se aprobó un ambicioso plan de Ensanche, plan que configuró una nueva ciudad.

HOY EN DÍA BILBAO ES UNA MODERNA CIUDAD

La capital de Vizcaya se ha transformado en una ciudad moderna sin perder por ello la magia de su casco antiguo. Bilbao apuesta por las nuevas tecnologías y la sostenibilidad. De hecho, The Academy of Urbanism la eligió como la “Mejor ciudad europea 2018” y Greenpeace la situó en 2019 como la ciudad española con mayor compromiso por la movilidad sostenible.