Saltar al contenido

QUÉ VER Y HACER

QUÉ VER Y HACER

Museo Guggenheim

El Museo Guggenheim es, sin lugar a duda, la principal atracción de la ciudad. Es un museo de arte contemporáneo diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry y localizado en la villa de Bilbao, España. Es uno de los museos vinculados en régimen de franquicia o colaboración con la Fundación Solomon R. Guggenheim.

En conjunto, el diseño de Gehry crea una estructura escultórica y espectacular perfectamente integrada en la trama urbana de Bilbao y su entorno. De martes a domingo de 10:00 a 19:00 h.

Casco Viejo y Mercado de La Ribera

El Casco Viejo de Bilbao con sus siete calles que formaban el poblado medieval original es hoy día una zona animada y pintoresca de la ciudad. Con estrechas calles son en su mayoría peatonales y están llenas de bares que ofrecen sabrosos pinchos y cocina vasca.

El mercado de La Ribera se encuentra situado al sur del Casco Viejo, junto al río. Con sus 10.000 m2, se trata del mayor mercado cubierto de Europa.

Además podrás disfrutar de planes alternativos y no tan promocionados en guías; como galerías de arte contemporáneo, actividades deportivas…  

Teatro Arriaga

Junto al puente que une el Casco Viejo con el Ensanche, se encuentra el teatro más antiguo de Bilbao, el Teatro Arriaga.

Es un edificio neobarroco de finales del siglo XIX, obra del arquitecto Joaquín de Rucoba y dedicado al compositor bilbaíno Juan Crisóstomo de Arriaga, a quien se le ha denominado el “Mozart español”. Fue inaugurado el 31 de mayo de 1890.

Palacio Euskalduna

El Palacio Euskalduna de Congresos y de la Música, más conocido como Palacio Euskalduna, fue inaugurado el 19 de febrero de 1999. Sus arquitectos son Federico Soriano y Dolores Palacios. Ubicado junto a la ría de Bilbao, ocupando parte de los terrenos sobre los que se levantaron los Astilleros Euskalduna. Es sede de la histórica Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS, Bilbao Orkestra Sinfonikoa).

Bilbao

El Ensanche

El barrio de Bilbao llamado el Ensanche comprende el área al otro lado del río del Casco viejo. Fue anexado a la ciudad en 1870, ya que hasta entonces era un pueblo independiente llamado Abando. Hoy en día, el Ensanche es el centro de negocios y el área más cosmopolita de Bilbao. Hay un montón de tiendas, bares y restaurantes.

El primer proyecto de ensanche de Bilbao se remonta al año 1801, pero paradójicamente no fue planteado por las autoridades de la villa, sino por las de la vecina anteiglesia de Abando, tradicional rival de Bilbao.

Puente Zubizuri

El Puente de Calatrava, 1997 y diseñado por el famoso arquitecto español Santiago Calatrava, junto con el Museo Guggenheim, se convirtió en el símbolo del “nuevo” Bilbao.

Zubizuri, un puente tan icónico como polémico. 

Centro Azkuna

El Azkuna Zentroa, anteriormente Alhóndiga Bilbao, es un antiguo almacén de vino ubicado en la villa de Bilbao, reconvertido en centro de ocio y cultura. 

La Alhóndiga es uno de los edificios más representativos de la ciudad. Durante muchos años el almacén de vino de la ciudad, es hoy un centro cultural y de ocio: exhibiciones, conciertos, lecturas, cine, actividades para niños, gimnasio, piscina, biblioteca, bar, restaurante, etc.

Mirador de Artxanda

El mirador de Artxanda ofrece unas de las mejores vistas de Bilbao. Desde allí, es posible ver el Casco Viejo, el Museo Guggenheim, la Torre Iberdrola y las colinas que rodean el centro de la ciudad. Puedes disfrutar de estas vistas y descubrir la belleza y la historia de Bilbao con un tour por la noche.